La producción gira en torno a varios procesos de la realización del programa, la función propia del productor consiste en dirigir y organizar la administración del programa, es decir; controla varios puntos como el presupuesto, la coordinación de equipos de realización y dirección.
Para que su trabajo sea eficaz, el productor cuenta con ayudantes; (el número de éstos dependerá de la dificultad o del tamaño que tenga el proyecto que se quiera llevar a cabo). Los ayudantes suelen realizar las tareas de campo, las citaciones o las contrataciones…
Según la magnitud que vaya a tener el proyecto en cuestión, el realizador y el productor cumplen diferentes funciones.
Cuando el programa no es de gran relevancia, tanto el productor como el realizador pueden ser la misma persona, es decir que una sola persona desempeñe ambos puestos, esta figura sería algo como director-productor del propio programa, y se responsabilizará de las funciones artísticas, creativas o supervisará las operaciones que se lleven a cabo en el estudio. En algunas ocasiones se suele contratar un realizador técnico, pero éste cuenta con menos capacidad de decisión.
Por otro lado si el programa es más amplio y complicado, el realizador y el productor tienen que ser personas totalmente diferentes para poder abarcar todo el trabajo que conlleva producir un proyecto de tal importancia. En este caso el productor sería el responsable de la financiación, organización y promoción del programa, así como de las gestiones de trabajo que deberán hacer los diferentes realizadores.
La producción, consta también de la grabación del programa que queremos realizar. Ésta puede ser en bloques o plano a plano; y se pueden realizar en diferentes espacios según lo necesite, ya que puede ser en un plató, en un estudio o en exteriores.
Una vez se empiece con la grabación del programa, ésta se puede grabar con técnica de directo, es decir, simular que se emite al mismo tiempo que está ocurriendo, o se puede grabar haciendo pausas y cortes, que más tarde se editarán para un mejor resultado.
La gran mayoría de programas, por no decir todos, se graban con multicámara, para así obtener una gran variedad de planos, y no perder detalle de lo que está ocurriendo. Estas cámaras se controlan desde el estudio donde el realizador enviará las ordenes a los operadores.
En los programas informativos envían unidades móviles y utilizan equipos ENG, compuestos en su mayor parte por un operador de cámara, una reportera y una redactora. De esta manera todo el equipo personal de trabajo en un programa se organizan partiendo del realizador y del productor.
Varios programas televisivos son dirigidos desde una Unidad Móvil PEL, es decir, es una unidad transportable que actúa como centro de control y realización, para eventos de carácter deportivo, conciertos...etc.
Una vez finalizada la grabación de nuestro programa, esta puede estar lista para ser emitida o puede pasar por una edición final, y tener una postproducción.
Andrea Delgado Vivanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario